
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Oaxaca, Oax. 7 de julio de 2010 (Quadratín).- El ex dirigente de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio, sostuvo este miércoles que de llegar a la diputación local, insistirá en la aplicación del juicio político en contra del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por los asesinatos del 2006.
En entrevista colectiva, el dirigente de Comuna Oaxaca, aseguró que de integrar el Congreso local no irá con resentimientos, pero sí a favor de que se aplique la ley para quienes cometieron delitos en contra de las organizaciones sociales.
No iré con resentimientos, no me interesa, yo creo que si se aplicara la ley del taleón ojo por ojo diente por diente; mejor se apegaría a la máxima de Gandhi que ojo por ojo y el mundo se quedará ciego, sostuvo.
Sin embargo, la cárcel de Almoloya de máxima seguridad no se la deseo ni a Ulises, es una cárcel infrahumana que nadie debe ir pero si deben ir a la cárcel quienes mataron a nuestros compañeros, porque nuestros compañeros no se suicidaron. No tengo rencor por quienes nos torturaron pero sí de que se haga justicia.
Esto luego de afirmar que Ulises ¡Ya cayó! ¡Ya cayó! consideró que el mandatario fue un gobernador sin pueblo y el pueblo estuvo sin gobierno, pues fue como un tsunami que dejó endeudado a los oaxaqueños, que creó mounstros, que desequilibró a Oaxaca.
El ex dirigente de la APPO, sostuvo además que de acuerdo con el porcentaje de votos que obtuvo el Partido del Trabajo, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, éste entra hasta el día de hoy perfectamente, con la mayor de las probabilidades.
Consideró que Oaxaca entra en una nueva etapa, un nuevo tiempo para Oaxaca; es el tiempo de la democracia y en caso de ser diputado electo construirán una agenda democrática.
Dijo que con los resultados de la elección se permite que se restablezca la confianza en las instituciones y recomponer el compromiso.
La APPO seguirá con sus estatutos reformas legales, el movimiento social tiene sus propias demandas, sus propias tácticas.
Pero cuando llegue al gobierno Gabino Cué Monteagudo, se inaugurará la base para el cambio de gobierno, y los seis años de la nueva administración serán suficientes para la transición democrática.